
Birmania, conocida también en Inglés como Burma, es un estado del sudeste asiático, fronterizo con Tailandia, que una vez fué provincia de La India Británica. Su población forma parte de la estirpe Birmanotibetana. Su lenguaje es monosilábico como el chino pero su escitura de caracteres redondeados deriva de la Hindú.

Fue ocupada y colonizada por los ingleses en el siglo 19, convirtiéndola en provincia del Imperio Británico. En ese entonces era rica en todo tipo de piedras preciosas, jade, ámbar, mármol, diamantes y particularmente rubies. También era rica en oro, y como no, en petroleo. Historicamente gobernada por reyes déspotas y absolutistas, su importancia en la historia, habitualmente acostumbrada a dar importancia a los hechos bélicos y guerreristas, se ve de escasa importancia por el rol no violento que ha desempeñado el Buddhismo en la sociedad birmana. Influencia esta que ha modelado el caracter pacifista del pueblo birmano.
La tradición buddhista predominante en Birmania es la Theravada, Con mas del 85 % de la población practicando este credo religioso, muchos en su forma de Meditación Vipássana.
Los niños suelen ingresar en un monasterio durante tres años, en donde se les alfabetiza y se les enseña matemáticas y otras ciencias, además de los fundamentos y doctrinas del buddhismo. Tradicionalmente la mujer ha tenido en Birmania mas derechos que en ninguna otra parte de la región, por supuesto incluyendo la India.
Birmania fue ocupada por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, y desalojados estos en el 1945, la ocuparon los británicos por segunda vez. Consiguió su independencia en 1948.
Dr. Gnomegang
referencias:
Encyclopaedia Americanna
Wikipedia
C.W. Leadbeater, Las Enseñanzas de Buddha
Aqui y alli en la Web
No hay comentarios:
Publicar un comentario